¿Puede la globalización convertirse en una herramienta ventajosa, en lo social, económico y cultural para todos los pueblos?

Bien, empezaré esclareciendo que la globalización es un proceso histórico que ha trascendido constantemente a lo largo de los años, y el término globalización está referido generalmente a la interrelación entre los países del mundo, quienes desarrollan diferentes maneras de transmitir y adquirir información social, económica, cultural y política de distintos países. Hago esta pequeña aclaración ya que he oído en muchas personas que cuando mencionan "globalización", lo conceptualizan instantáneamente con la comunicación a través de aparatos tecnológicos, lo cual no exactamente correcto, ya que la globalización tiene términos más extensos y generalizados.
Ahora, tomaré los puntos acordados:
EN LO SOCIAL: En el aspecto social vemos que existen muchos problemas en donde la globalización es el principal factor de los sucesos que afectan a la población. Un claro ejemplo es el deterioro de la biodiversidad mundial que mayormente se está sucumbiendo por la misma dependencia de los malos actos humanitarios. Así también en este aspecto, la globalización afecta a las relaciones familiares que cada vez suelen ser menos fluidas y constantes por los avances tecnológicos que entretienen a las personas.

EN LO ECONÓMICO: La globalización en lo económico viene a ser un medio por el cual las empresas y los mercados mundiales de bienes y servicios, tienden a desarrollarse y fortalecerse de tal manera que el desarrollo de la economía del país va controlándose y posiblemente aumentando para el beneficio de la sociedad.

EN LO CULTURAL: En el aspecto
cultural, los países suelen adherir costumbres y diversas identidades, extiende las distintas cultural que emana cada país. En este aspecto afecta a la población ya que pueden perder las culturas y costumbres de un país, así como extinguirse los idiomas y lenguas que se hablan en pequeños lugares.
PARA CONCLUIR: Personalmente creo que la globalización si bien nos da beneficios y nos ayuda a progresar como país, también nos afecta en diferentes puntos y mayormente se da en lo político ya que mayormente quienes son beneficiados con la globalización son las empresas, los gobernantes, y grupos sociales de alta élite. Lamentablemente el desarrollo que se da en el país gracias a la globalización, no está al alcance de todas las personas, sino a generalmente se benefician quienes tienen la facilidad de obtenerlas, siendo así que las personas pobres y más necesitadas queden a la deriva y no puedan tener el fácil acceso de los beneficios adquiridos.

-LES DEJARÉ ESTE VÍDEO DE UN GRAN POLÍTICO URUGUAYO A QUIÉN ADMIRO, EN DONDE ÉL DA UN PEQUEÑO DISCURSO SOBRE LA GLOBALIZACIÓN ENTRE LO CUAL LLAMÓ MI ATENCIÓN FUE LA FRASE QUE DIJO: "EN LUGAR DE GOBERNAR LA GLOBALIZACIÓN, ÉSTA NOS GOBIERNA A NOSOTROS", ELLO TRAJO CONSIGO UNA GRAN REFLEXIÓN EN MÍ SOBRE ESTE TEMA.
https://www.youtube.com/watch?v=LW-uFVE1POE
ALUMNO: CHRISTIAN REYNA.