LA GLOBALIZACIÓN Y SU INFLUENCIA EN LA CULTURA PERUANA, ¿PELIGRAN NUESTRAS RAÍCES CULTURALES?
"(...) Claro que es una enfermedad; en la práctica, un rechazo del otro porque es la aspiración completamente utópica de ir hacia sociedades racial, religiosa o ideológicamente homogéneas. Y eso no es democrático y, además, no es realista, porque todas las sociedades han evolucionado y se han diversificado extraordinariamente, que es lo que la globalización significa, un fenómeno del que nadie puede apartarse."
MARIO VARGAS LLOSA.
Amigo lector, ¿alguna vez has pensado si en un futuro no muy lejano, nuestras culturas que aún sobreviven, dejaran de existir? Seguramente que sí. A mi parecer es lo más probable, y te preguntarás: ¿Por qué? La respuesta es clara y sencilla, a causa del fenómeno global que vivimos actualmente. La integración cultural de la globalización cada día más se hace presente en cada peruano, y lo observamos en la manera de vestir, en la música, en las danzas, entre otros aspectos.
Akemi Lara, señala que "Una desventaja muy importante sobre la identidad cultural y la globalización seria la estandarización de las diversas culturas en un mismo país" (http://tsue-moto-pe.blogspot.pe/2012/04/ventajas-y-desventajas-de-la-identidad.html), con respecto a esto, yo le doy el 100% de razón, porque día a día, los peruanos tratan de imitar modas extranjeras y no somos autónomos en ningún aspecto.
También Nhorman Delzo aclara que "Se ha producido en las últimas décadas un proceso de difusión cultural de divulgación científica, sin precedentes en la historia. Esto es posible gracias al desarrollo mundial de los canales mediáticos y a los medios de reproducción" (https://es.scribd.com/doc/215638681/Globalizacion-Cultural-Ventajas-y-desventajas). Vale la redundancia saber que esto es totalmente cierto, porque antes no se veía tanta influencia de culturas extranjeras en nuestro país, se debe por los medios de comunicación y de esta forma logran penetrar en nuestra cultura peruana, dejándola en el olvido.
En conclusión, la globalización y su influencia en la cultura peruana, SÍ son peligrosas para nuestras raíces culturales, porque al pasar el tiempo -e incluso desde antes- nuestra cultura desparecerá, dando pase a que otras la erradiquen y que se vuelvan "mejores" que la nuestra.
Akemi Lara, señala que "Una desventaja muy importante sobre la identidad cultural y la globalización seria la estandarización de las diversas culturas en un mismo país" (http://tsue-moto-pe.blogspot.pe/2012/04/ventajas-y-desventajas-de-la-identidad.html), con respecto a esto, yo le doy el 100% de razón, porque día a día, los peruanos tratan de imitar modas extranjeras y no somos autónomos en ningún aspecto.
También Nhorman Delzo aclara que "Se ha producido en las últimas décadas un proceso de difusión cultural de divulgación científica, sin precedentes en la historia. Esto es posible gracias al desarrollo mundial de los canales mediáticos y a los medios de reproducción" (https://es.scribd.com/doc/215638681/Globalizacion-Cultural-Ventajas-y-desventajas). Vale la redundancia saber que esto es totalmente cierto, porque antes no se veía tanta influencia de culturas extranjeras en nuestro país, se debe por los medios de comunicación y de esta forma logran penetrar en nuestra cultura peruana, dejándola en el olvido.
En conclusión, la globalización y su influencia en la cultura peruana, SÍ son peligrosas para nuestras raíces culturales, porque al pasar el tiempo -e incluso desde antes- nuestra cultura desparecerá, dando pase a que otras la erradiquen y que se vuelvan "mejores" que la nuestra.
GRACIAS.
Pedro Alcalde Haro
5º "C"
Fuente: https://www.google.com.pe/search?q=la+globalizacion+en+la+cultura+peruana&espv=2&biw=1024&bih=673&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiUidf_gOXMAhUE5yYKHeK8BsQQ_AUIBigB#imgrc=diTr42-03q8t3M%3A
TE INVITO A QUE VISITES ESTA SECUENCIA DE DIAPOSITIVAS:
https://prezi.com/szrruomp57ea/globalizacion-en-peru/
Interesante artículo, así mismo está clara tu postura con respecto al tema.
ResponderEliminar